Mostrando entradas con la etiqueta Carreño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreño. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Abejera-Ophrys apifera

Un día mas, a pesar de no ser primavera me gusta recordarla, estamos a la espera de que inverne y que empiece haber aves migratorias y mientras tanto,os invito a conocer una flor preciosa, la abejera(Ophrys apifera)
La abejera es una flor preciosa, que se ve desperdigada por los prados Asturianos ,mide de 20 a 40 cm,crece desde abril hasta junio y es bastante común en practicamente toda Asturias.
Inverna con una roseta de hojas verdes  y no florece cada año.
He leído en un libro que a falta de abejas apropiadas para la polinizarlas,lo hacen ellas solas, después de la floración, cuelgan bolsitas de polen que se inclinan hasta llegar al estigma.Esto que no lo conocía me parece sorprendente.
Para acabar un par de cosas, tener cuidado de no pisarlas ya que están metidas entre la vegetación y es complicado a veces verlas,asi que si nos vamos al campo, muchisima atención, ya que donde menos nos imaginamos podemos tener esta maravilla.
Y de cara a su fotografía, al ser una flor,se puede hacer sin prisa,dependemos un poco de la luz, pero nos valen muchos objetivos


lunes, 28 de febrero de 2011

Leptidea sinapis















Por fin después de unos meses apagado o fuera de cobertura vuelvo para presentaros una nueva especie, esta sacada del archivo de mayo del año pasado, pero me quedo en el tintero y se merece estar aquí conmigo en mi blog.
Esta mariposa podría pasar bastante desapercibida a ojos no muy puestos en ello, es un tamaño de unos 4 cm aunque en la foto parece mas grande.Es algo que he dicho muchas veces,hay cosas alado nuestro que hay que fijarse mucho para verlas, y sobretodo,para ver todo su potencial
En este caso tendremos la suerte de verlas prontin ya que la primera generación, las podremos ver a principios de Abril, y la segunda durara hasta que llegue el frió, en Septiembre u Octubre.
Su distribución es por toda Europa y va desde el nivel del mar hasta los 1500 metros.
En cuanto a mi experiencia con ella, las veo casi de continuo, en prados sin segar y curiosamente se mantiene en una zona corta, esta especie la saque 3 días seguidos mas o menos en la misma parte del prado.
Para fotografiarla es facilón,es poco esquiva y tranquila,así que a comer hierba y poner nuestra cabeza a su altura, aguantar respiración y listo.
Pues un saludo para todos los que me leáis de nuevo y muchas gracias seguirme